Un paro cardiorrespiratorio (PCR) es definido como la interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible, de las funciones respiratorias y/o cardiocirculatoria espontáneas.
Como consecuencia de este cese de funciones, se interrumpe el transporte de oxígeno a la periferia y a los órganos vitales, y principalmente al cerebro.
Según la Fundación Cardiológica Argentina, en nuestro país se producen alrededor de 40.000 muertes súbitas al año y el 70% de estas ocurren fuera de los hospitales. Es otras palabras, todos somos potencialmente testigos de un paro cardiorrespiratorio: esto quiere decir que si iniciamos de inmediato las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), las posibilidades de recuperación son mucho mayores que si esperamos a que lleguen los servicios de emergencias.
Ante un paro cardiorrespiratorio, reaccioná. Podés salvar una vida.
Unite y aprendamos juntos RCP!
¿Cómo sabes si estás frente a un paro cardiorrespiratorio?
Si te interesa saber más, entrá acá
Ante un paro cardiorrespiratorio, reaccioná. Podés salvar una vida.
Unite y aprendamos juntos RCP!